Proyecto pedagógico
"Revolución Silenciosa por el Amor y el Respeto a los Niños y las Niñas".
Desde el modelo pedagógico del constructivismo y apoyado en las teorías de la Modificabilidad Estructural Cognitiva y el Aprendizaje Significativo en cada nivel buscamos generar experiencias que permiten en nuestros niños y niñas:
- Desarrollar competencias para resolver problemas sencillos, a través del desarrollo de estructuras mentales.
- Prepararse para interactuar en los grupos sociales a los que pertenecen
- Acercarse al idioma inglés, apropiando estructuras propias de la lengua.
- Desarrollar manejo de su cuerpo, afianzando imagen corporal y auto-concepto para consolidar su autoestima, la seguridad y la autoconfianza.
Todo esto lo hacemos a través de la implementación de una metodología lúdica por niveles:
.
Caminadores y párvulos
Unidad Didáctica y Trabajo por rincones
El trabajo con los niños gira en torno a un tema de su interés y a través de los rincones diseña espacios delimitados de la clase donde los niños, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje relacionadas con la unidad.
Con esto buscamos:
- Respetar el ritmo de aprendizaje de cada niño y perder el miedo a equivocarse.
- Estimular el razonamiento lógico y la deducción a partir de la experimentación.
- Encontrar diferentes soluciones para resolver un problema.
- Generar autonomía en la realización de las tareas a través de experiencias lúdicas.
Pre Jardín, Jardín y Transición
Proyecto de aula
Los proyectos de aula se plantean a partir de las preguntas de los niños y niñas y buscan ampliar y profundizar ciertas preguntas, teniendo siempre en cuenta el desarrollo de los niños y niñas y las características de su pensamiento. A cada proyecto de aula se integran todas las asignaturas del nivel y entre ellas buscan ampliar e intentar dar respuestas, pero a su vez dejar interrogantes sobre las inquietudes de los niños; la idea con ellos no es enseñar contenidos, sino comprender la complejidad de lo que se está indagando
En los proyectos, se posibilita abordar preguntas, que son en general poco clásicas en la educación infantil, se van construyendo y van dejando huellas, es decir, las actividades en si se van registrando, las paredes del aula y el jardín, se convierten en una “galería”, en donde los mismos niños y niñas, los compañeros, los padres de familia, pueden ir observando el desarrollo de los mismos.